En mi post anterior comentaba, creo que muy justificadamente, que el cierre de MegaUpload ha sido un duro golpe a la utilización del Cloud Computing. Muchos usuarios»legales» se han encontrado de la noche a la mañana sin acceso a sus documentos almacenados en unos servidores que resultan ahora inaccesibles, salvo para el FBI, que no es un proveedor cómodo al que pedirle explicaciones.
Pero tan irracional es decir que el Cloud Computing es la solución para «todo» (esto es lo que me molesta de algunos de sus fanáticos defensores) como decir ahora que no sirve para «nada». Como casi todas las tecnologías, la «computación en la nube» tiene algunas ventajas muy interesantes, pero peligros e inconvenientes también. Y es bueno conocerlos para evitarlos. El cierre de MegaUpload ha puesto de manifiesto el mayor peligro posible, perder mis archivos, pero es también una oportunidad de plantearse la forma más adecuada de usar los servicios en la nube.
Aunque crítico con algunas características del Cloud Computing, también soy usuario y lo contemplo con frecuencia como alternativa a mi propia gestión documental «local» (que por cierto, tiene también una versión «en la nube»). (más…)