Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Big Data’

(Este post es continuación del anterior. Léelo antes, si no has hecho ya)

big dataLos dos últimos pasos de este proceso “tipo” de digitalización progresiva no los dan todas las empresas. Algunas, simplemente porque no tienen volumen suficiente de datos que lo justifiquen. Otras porque no son conscientes (aún) de las ventajas que proporcionan.

Pongámonos en el caso de una empresa de un cierto tamaño que sí tiene un volumen de información importante. Ya ha recorrido todo el proceso anterior (descrito en el post previo) pero se da cuenta de que necesita herramientas más potentes para gestionar mejor los datos que acumula en su trabajo diario. Podemos decir, en resumen, que su ERP “de toda la vida” se le ha quedado corto.

El siguiente paso sería realizar análisis de sus procesos de negocio, de sus bases de datos de pedidos, facturas, cobros… y también de la gestión del almacén, inventario, procesos de producción…

Es el momento de instalar un programa de “business analytics”, un software que consulta toda la información de la empresa, agrupa resultados relevantes, cruza datos de diferentes departamentos, busca patrones y, con todos estos datos genera informes y gráficos con información relevante para los gestores.

Este tipo de programa necesita una adaptación a las necesidades concretas de cada cliente para elegir los datos de entrada relevantes y el formato de los datos de salida, de los informes generados. Por este motivo, las versiones más recientes suelen incluir un interfaz muy sencillo para crear “cuadros de mando” (dashboards) a medida a partir de plantillas predefinidas y componentes visuales.

Con su ayuda, los administradores de una empresa puede conocer prácticamente en tiempo real información muy importante para una gestión eficaz. Por ejemplo: (más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

big data

En todos los informes, predicciones, visiones… sobre el futuro, aparece el Big Data como una de las áreas más interesantes para trabajar.
Junto al grafeno, los coches eléctricos, el cloud computing y el «Internet de las cosas», el Big Data es omnipresente en todas las listas de tecnologías, tendencias, retos…

Esto ha provocado que todo el mundo hable del Big Data. Y esta ubicuidad ha conseguido que nadie sepa muy bien qué es exactamente. Me recuerda a la Web 3.0, de la que todo el mundo opina pero pocos saben realmente.

No voy a ser yo el que resuelva la duda, entre otras cosas porque no creo que haya, aún, una forma única de decir qué es. Pero sí tengo una opinión e, incluso, una que tiene una conexión con la gestión documental (motivo último para que aparezca este tema en este blog).

La definición obvia del «Big Data» es el tratamiento de «grandes» volúmenes de datos.

Pero con esta definición en seguida surge el primer problema: ¿cuánto de «grande» tiene que ser una base de datos para que la consideremos «Big Data»?

Teniendo en cuenta que la capacidad de los discos duros y pen-drives (y el almacenamiento gratuito en la nube) se duplica cada año o año y medio, está claro que el concepto de «grande» cambia cada poco tiempo. Y según quien lo usa. Lo que para una PYME puede ser Big Data, para Oracle o EMC es trivial. Así que tenemos que mejorar un poco esta definición.

Personalmente me gusta utilizar una un tanto subjetiva. Creo que una base de datos (de clientes, facturas, cobros…) se convierte en «Big Data» cuando se vuelve inmanejable sin la ayuda de herramientas de análisis complejas. (más…)

Read Full Post »

big data

Repetimos el evento el viernes 12 de septiembre de 2014.

El próximo martes 18, a las 9:30, participo en un evento sobre Big Data en la sede de la Comisión Europea en Madrid, en Castellana 46.

El programa de la jornada es el siguiente:

 

 

 

 

“Big Data:  impacto empresarial y modelos de negocio”

En este Encuentro, se tratará el marco general del Big Data dentro de la estrategia corporativa de una empresa. Se revisará la situación actual del entorno Big Data desde un punto de vista estratégico, así como el impacto, tendencias y oportunidades de negocio. En particular se verán diferentes aplicaciones de uso como impacto en los modelos de negocio, captación y fidelización de clientes, optimización de la cadena de suministro, gestión del riesgo o desarrollo de nuevos productos.

Programa

9:30. Apertura Institucional – Francisco Fonseca. Director de la Representación en España de la Comisión Europea.

9:45 – 11:15. Mesa Redonda 

Fernando Moreno Torres  Director General de LinguaBuzz Software. Empresa especializada en  Big Data, reputación digital y análisis de sentimiento.

Vidal Fernández  Chief Analytics Officer en D3 Predictive Aanalytics Partners.

Francisco Javier Antón Vique Presidente de la Fundación Big Data.

Martín García Vaquero CEO del Foro de Innovación y profesor asociado en diversas Escuelas de Negocio.

11:15. Networking

Comisión Europea – Representación en España Pº de la Castellana, 46. Madrid

Inscripciones: https://www.ticketea.com/big-data-impacto-empresarial-y-modelos-de-negocio/

 

Para los que estéis en Madrid es una ocasión estupenda de conocer más sobre esta tecnología tan de moda (en el sentido constructivo de la palabra) y con tanto futuro.

Y de conocernos personalmente. Te espero.

 

Read Full Post »