
Windows o Linux
Esperaba cierta polémica con mi entrada anterior sobre el software libre o propietario, pero me ha sorprendido un tanto lo popular que ha sido y los comentarios, un tanto ácidos, que ha suscitado. Aunque no quiero comenzar una discusión, sin duda interminable, sobre este más que manido asunto, quisiera hacer un par de aclaraciones, sobre todo (no lo oculto) para intentar apaciguar a los valedores del software libre (o gratis, o de fuentes abiertas) que se han revuelto en sus asientos.
Lo decía al final de mi entrada y lo repito ahora: usamos Linux, no somos especialmente forofos de Microsoft y conocemos las ventajas del software de fuentes abiertas. Creo que hay una variedad enorme de situaciones y clientes y lo más inteligente es utilizar el producto más adecuado para cada momento.
Los motivos de elegir un tipo de software deben ser técnicos, económicos y operativos. Por esta razón, creo mucho más adecuado utilizar software comercial estándar en clientes como abogados, asesorías, notarías… que no tienen ningún tipo de conocimiento técnico y en muchas ocasiones están situados en pueblos en los que no encontrarás un sólo técnico que te pueda resolver un problema con un servidor en Linux, y sí más de uno que sepa instarlar un Windows.
Y, lo más importante, no olvidemos que este es un blog personal dirigido (como su nombre indica) a usuarios «corrientes» no a profesionales de la informática. No tengo ninguna intención de sustituir a la Wikipedia (que consulto con regularidad) ni escribir una ponencia para un congreso de la World Wide Web (eso ya lo hice, y no toca ahora) ni mucho menos pretender quedar bien con los lectores demostrando mis conocimientos. Este es un blog informal para personas interesadas en la gestión documental y si algo he aprendido visitando a mis clientes es que hay que hablar en su lenguaje, que no es el que utilizo cuando hablo con los ingenieros informáticos de la empresa.
Espero que esto limite un poco los ataques a mi postura sobre el software libre, o gratis o lo que sea, aunque confieso que he estado tentado de soltar un par de comentarios más o menos radicales para animar el blog y conseguir más visitas, pero no estoy tan desesperado por conseguir lectores, aún.
Deja una respuesta