Pasado el ajetreo y la emoción de presentar una ponencia en el Congreso de la World Wide Web 2009 que tuvo lugar en Madrid los días 20-24 de abril, quiero reflexionar un poco sobre lo que mi intervención allí puede significar tanto para nuestra empresa, MTC Soft, como para la red de redes.
Sé que suena presumido sugerir que una pequeña empresa de software de Granada pueda incidir en el futuro de un fenómeno tan masivo como la World Wide Web, pero estoy convencido que es así. Además, creo que eso es parte de la grandeza de Internet: cualquiera que tenga una buena idea puede divulgarla por el mundo entero a través de la WWW a la velocidad de la luz.
Nuestra “buena idea” es un producto nuevo. Se llama Parsalyzer—el nombre proviene de los términos ingleses parse y analyze—y se trata de un programa de análisis lingüístico que convierte “texto plano” en “texto enriquecido”. Es decir, partiendo de un texto en inglés natural, devuelve un texto con todos sus elementos analizados y etiquetados con sus características lingüísticas. De hecho, Parsalyzer es un spinoff de otro programa que hemos desarrollado para un cliente, un traductor automático llamado VICTOR Translator, que también depende de un riguroso análisis del lenguaje.
¿Qué tiene que ver todo esto con “incidir… en el futuro de la World Wide Web”? Muy sencillo: aplicado a las tareas de búsqueda el Parsalyzer permite a un motor de búsqueda devolver resultados muchísimo más acertados. Especialmente si la búsqueda es de varias palabras y son corrientes, puede filtrar (eliminar) resultados no relevantes en proporciones superiores al 90 ó 95%. Es que el Parsalyzer no sólo lee las palabras, sino que lee el sentido de las palabras y cómo se relacionan entre sí en las frases que forman el texto. Ahí está la diferencia.
¿Esto quiere decir que el Parsalyzer va a ser adoptado a corto plazo por uno de los grandes motores de búsqueda? Lo dudo. Llevo más de 20 años en esto del software, y no espero milagros de su hada madrina. Los milagros se producen, más bien, trabajando. En un futuro no muy lejano os hablaré de un plan que tenemos para desplegar Parsalyzer en todo su esplendor para que pueda entrar a competir en la World Wide Web. Cuando tengamos 200,000 usuarios, ya podremos hablar con los grandes.
Nosotros hemos tenido la ocasión de probar el producto y es exactamente lo que muchos clientes nos piden. Algo sencillo y fácil de usar para gestionar la documentación.